Como hacer que mi mascota acepte a mi bebe

Muchos de nosotros tenemos mascotas y son nuestra adoración compañeros de toda una vida, y esto no debe cambiar ni un poco con la llegad de un bebe al  contrario esto debería significar forma más lazos más fuertes.

Para esto de deben hacer coas antes y después de la llegada del bebe, hay que ser muy conscientes que nuestro compañero se puede sentir desplazado a sí que es muy buena idea irlo acercando poco a poco, par que ellos dos se lleven bien.

  • Antes del nacimiento del bebé: Es importante que el padre u otra persona se preocupe más del animal, porque la madre tendrá menos tiempo cuando llegue el recién nacido. Si el perro o el gato duerme en la habitación de los padres y queremos que duerma en otra habitación cuando llegue el recién nacido, debemos ir acostumbrándole ya a su nuevo lugar. Hay que llevarlo al veterinario para desparasitarlo, protegerlo contra insectos y poner sus vacunas al día. Puedes grabar una cinta de audio con el llanto de un bebé para que el perro se vaya acostumbrando a ese extraño y potente sonido de gritos y llantos. Los perros poseen un agudo sentido auditivo, y podrían entrar en pánico la primera vez que oigan dicho sonido; pero con el paso del tiempo se irán acostumbrando al mismo. Esto también podría contribuir a desensibilizar su oído.
  • Mientras él bebe esta en maternidad: El padre puede llevar a casa alguna prenda del bebé para que el perro o el gato se acostumbre a su olor. Al llegar a casa, papá puede coger en brazos al bebé mientras mamá saluda a la mascota podemos permitir que el animal huela al niño, eso sí, protegiendo su cara con las manos.
  • Cunando él bebe gatea y camina: puede perseguir, arrinconar y hacer daño a la mascota, e incitarle con su comportamiento a tener una reacción violenta en defensa propia. Mordeduras y arañazos pueden evitarse enseñando al animal y al bebé a respetarse mutuamente desde el principio. Todas las mascotas y, sobre todo, perros y gatos, pueden transmitir parásitos a través de las heces o por tocarlos. Reptiles y pájaros pueden ser portadores de la bacteria salmonella, que causa una gastroenteritis importante. Por eso, es primordial que la mascota esté desparasitada y que el niño no juegue en su rincón.

Debes tener en cuenta que los niños que conviven con mascotas son menos propensos a desarrollar alergias a dichos animales más adelante en la vida

Para conocer más visita cuantoviven.net/perros/

Rate this post
Acerca del autor
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *