Cuáles son los mejores masajes para los bebés

Los masajes infantiles conocidos también como masajes para bebés, son una herramienta natural que permite aliviar cualquier dolor que sienta el bebé, además por medio de este masaje la madre la transmite ternura y afecto a su hijo.

Asimismo, con estos masajes los niños suelen experimentar una sensación emocional, así como también de bienestar físico. Además, durante la proporción de estos masajes la madre aprende a captar más rápido los estados de ánimo que tenga su bebé.

Por otro lado, los masajes para bebés varían ya que pueden ser terapéuticos o relajantes. Sin embargo, los beneficios que estos masajes le proporcionan a su bebé es que le provee confianza y seguridad, refuerza su sistema endocrino, fortalece su sistema inmunológico, potencia el desarrollo de su sistema neurológico y les ayuda a que tengan un sueño profundo y más largo.

Tabla de Contenidos

Tipos de masajes para bebés

Cuando los bebés llegan al mundo lo primero que necesitan es estar cerca de su madre para poder recibir sus besos, calor y caricias. Por esta razón, es importante que los masajes comiencen a realizarlo desde el nacimiento del bebé, así como también durante su desarrollo.

Cabe destacar que antes de que le realicen algún masaje deben preguntarle al pediatra si ya pueden realizarle masajes al bebé.

1.      Masajes para aliviar el estreñimiento

Algunos bebés desde muy pequeños pueden empezar a presentar estreñimiento. Para ayudarlos deben colocarlo boca arriba sobre la cama, luego apliquen en sus manos un poco de aceite de oliva que este tibio y lo usaran para masajear la parte inferior del abdomen moviendo las manos de un lado hacia otro.

2.      Masaje para ayudar al bebé a expulsar los gases

Cuando los bebés se alimentan del biberón o del pecho inhalan aire, sin embargo, ese aire que toman pasa a convertirse en gases y en algunos casos se le dificulta a los bebés poder expulsarlo.

Cuando esto sucede deben poner a su bebé boca arriba, seguidamente colocaran sus manos en la altura del ombligo y las deslizaran hacia arriba y abajo poco a poco.

3.      Masajes para bebés que sufren de cólicos

Es muy común que los bebés presenten episodios los cuales llamamos cólicos, esto se debe a una contracción de los músculos que rodean el lugar del intestino que se produce directamente por el organismo propio del bebé.

Para aplicar este masaje el bebé debe estar boca arriba, así mismo colocaran sus manos sobre el abdomen y realizaran movimientos muy suaves de forma circular en el sentido de las aguas del reloj. También, para el masaje pueden usar crema o aceite para bebés.

4.      Masajes para la estimulación

Para que el bebé tenga un buen desarrollo motriz deben masajear sus extremidades desde su nacimiento. En este caso pueden efectuar un masaje sencillo y determinado haciendo movimientos con las manos de forma circular en las piernas y brazos de su bebé.

Además, para que sea más efectivo el masaje deben colocar al bebé boca arriba sobre un espacio que se cómodo para él.

Rate this post
Acerca del autor
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *